SUELOS RADIANTES
Avance tecnológico, eficiencia energética y confort se dan de la mano con esta solución constructiva
Avance tecnológico, eficiencia energética y confort se dan de la mano con esta solución constructiva
¿Es realmente eficiente? ¿Consigo la temperatura deseada en la vivienda sólo con este sistema? ¿ Merece la pena la inversión a realizar? ¿Sirve para calefacción y refrigerante?
Son algunas de las preguntas que le pueden surgir si estás pensando en instalar esta solución a la hora de realizar la reforma de tu vivienda o la nueva construcción de ésta.
¿QUÉ ES?
Basa su funcionamiento en una red de tubería plástica que, instalada bajo el pavimento y de una capa de mortero, hace circular agua caliente –o fría- por toda la superficie, lo que provoca que el calor o el frío se irradie desde el suelo. Es el sistema más común.
También podemos conseguir el mismo proceso pero con ELECTRICIDAD, teniendo dos modos de hacerlo:
- Con resistencias metálicas. - Utilizando hilos de fibra de carbono como resistencias.
Sin embargo la solución por excelencia es mediante tubería plástica y el circuito de agua.
VENTAJAS
- Mayor rendimiento. El caudal que mueve es mínimo con lo que la energía necesaria para calentarlo o enfriarlo también lo será (Con 30-45 grados es suficiente)
- Bajo consumo, al necesitar una temperatura media para la calefacción, implica menor consumo y además combinándolo con sistemas de generación de calor eficientes como la energía solar consigues un ahorro de 20% con respecto a los sistemas de caleafcción actual.
- Espacio libre de elementos calefactores en la vivienda, al instalarse bajo el suelo, paredes y techos, nos olvidamos de colocar elementos como calefactores quedando la estancia totalmente libre y despejada.
- Confort, al repartirse el calor de forma uniforme por toda la casa y no acumularse en zonas puntuales, consigues una sensación
INCOVENIENTES
- Comprobar el resto del aislamiento. Una vivienda mal aislada térmicamente necesita más energía en invierno y en verano, lo que pierda eficiencia energéticamente.
- Sistema de alta inercia. Es conveniente utilizarlo en aquellos espacios en los que su utilización se haga de forma continuada, debido al tiempo en calentarse/enfriarse toda la instalación.
- Requiere de gran conocimiento técnico, sobre todo en su mantenimiento.
- El miedo a que sea un sistema novedoso provoca incertidumbre a la de prescribirlo.
Síguenos en Facebook e Instagram:
https://www.facebook.com/reformas.noirblanc/
https://www.instagram.com/noirblanc.reformas/?hl=es
|
|
|